martes, 9 de diciembre de 2014

EL CALENTAMIENTO

El calentamiento y vuelta a la calma

El calentamiento es una parte fundamental de los entrenamientos.Aun asi , muchas veces cometemos el error de no darle importancia, y nos fiamos habitualmente, aun no habiendo hecho un buen trabajo de calentamiento , que nuestros jugadores no sufren lesiones musulares.

El calentamiento representa la parte inicial o previa de todo sesion de entrenamiento o de educacion fisica , donde se prepara al individuo para realizar en optimas condiciones una actividad posterior de mayor esfuerzo.




El calentamieto general

Hace referencia a un trabajo generico , donde se trata de iniciar la preparacion del organismo hacia la actividad deportiva a desarrollar.Este calentamiento general aun siendo similar en la mayor de las diciplinas deportivas siempre disponen de algun elemento especifico del deporte en cuestion.

Estes calentamiento se encuentra integrado habitualmente por ;
Ejercicios de activacion general del organismo.

carreras suaves alternando velocidades para activar los sistemas cardiovascular y respiratorio.

ejercicicios de cordinacion general.

ejercicios muscular.

ejercicios de movilidad articular.




























EL DRIBLE

El drible
concepto

El drible es la forma mas contundente de desplazarse con el control del balon en forma individual,haciendo botar,rebotar,o picar el balon contra el suelo con una mano indistintamente de su lateralidad pudiendo alterar la accion con la otra mano y respetando las limitaciones del reglamento.

Drible de control

El drible de control se utiliza cuando se debe sacrificar la rapidez en areas de la seguridad por encontrarse el driblador con una marcacion estrecha o cuando se espera por la reoganizacion ofensiva del equipo.

Drible de velocidad

El drible de velocidad es el que permite desplazarse con una mayor rapidez con el control reglamentario del balon,ya que la defensa no estas estrechamente marcado.





drilbe de velocidad.
















drible de control.




jueves, 4 de diciembre de 2014

el baloncesto

El baloncestobasquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota'),Nota 1 o simplemente básquet,1 es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
Las federaciones nacionales de los países hispanohablantes del Caribe y CentroaméricaMéxicoColombia,VenezuelaPerúEspaña y Guinea Ecuatorial, lo denominan baloncesto.Las federaciones nacionales de los demás países sudamericanos de habla hispana lo denominan básquetbol.2 La Asociación panamericana (FIBA) utiliza en español la denominación baloncesto, mientras que la Asociación sudamericana (ABASU) utiliza la denominación básquetbol. También es llamado basquetbol Nota 1 o básquet, sobre todo en la Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglésbasketball.3 

Principales reglas del baloncesto

James Naismith diseñó un conjunto de trece reglas para el incipiente deporte. Estas eran:
  1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.
  2. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.
  3. Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.
  4. El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.
  5. Faltas: no se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente.
  6. Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.
  7. Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista, cae dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como un punto.
  8. Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado por la primera persona en tocarlo.
  9. El árbitro auxiliar, "umpire", sancionará a los jugadores y anotará las faltas, avisará además al "referee" (árbitro principal, véase el siguiente punto) cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas.
  10. El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro.
  11. El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.
  12. El equipo que consiga más puntos será el vencedor.